Domingo, 23 de marzo de 2025
Domingo, 23 de marzo de 2025
Por el Mes de la Memoria, la Municipalidad de Posadas dará inicio a recorridos guiados a estudiantes secundarios y docentes por los ex centros clandestinos de detención y sitios emblemáticos vinculados al terrorismo de Estado en la ciudad durante el último golpe cívico militar en la Argentina (1976-1983).
Esto en cumplimiento de la Ordenanza III N° 184 del Municipio, que establece el "Circuito de la Memoria" como parte del Programa de Memoria, Verdad y Justicia que incorpora postas interactivas acercando a los visitantes a experiencias, datos históricos y testimonios de quienes fueron protagonistas en ese periodo que marcó la historia más reciente del país promoviendo así espacios de diálogo y reflexión entre los jóvenes para buscar reforzar la memoria colectiva sobre hechos que no se pueden volver a repetir.
Así, desde el próximo 25 de marzo, alumnos de distintas instituciones secundarias participarán en estas visitas. En la primea jornada asistirá el CEP 36, el miércoles 26 recorrerán el circuito estudiantes de la EPET N° 1 y el BOP 36, el jueves 27 será el turno del Colegio Martín de Moussy, y el viernes 28 cerrará la semana el CEP 64.
Entre los sitios que conforman el Circuito Municipal de la Memoria se incluyen los ex centros clandestinos de detención "Casita de Rowing" (actualmente Av. Costanera y Tierra del Fuego); "Casita de Mártires" (Av. Ulises López y Chacabuco); Delegación "Posadas" de la Policia Federal (Ayacucho 578-actualmente N° 2360); Jefatura de Policia de la Provincia de Misiones; Destacamento de Inteligencia del Ejército; Ex Cárcel de Posadas (calle Entre Rios y Catamarca); sitio de la Memoria Plazoleta Reforma Universitaria o ex Zeppeling; Plazoleta Miguel Ángel "Gato" Sánchez (Av. Costanera y Av. Roca); Comisión de Familiares (Plaza 9 de Julio), y otros espacios también significativos.
Foto: Prensa Municipalidad de Posadas